CONTROL DE PLAGAS Y FUMIGACIONES EN MADRID DESDE 1985

¿Cómo detectar la presencia de termitas a tiempo?

15/06/2022

últimas entradas

29/11/2024

Reglamento de Productos Biocidas de la Unión Europea: Un Impacto Vital en Nuestra Vida Cotidiana.

08/11/2024

Retos en la Gestión Profesional de Plagas: Eficacia, Seguridad y Sostenibilidad

27/09/2024

Ratas y Ratones en Madrid: Cómo Identificar su Presencia en tu Vivienda o Negocio.

¿HABLAMOS?

Solicite ahora un presupuesto sin coste ni compromiso.

¿Has visto «hormigas blancas» por tu casa?, o ¿pequeñas alas de insectos caídas por el suelo? Si tu respuesta es afirmativa… es posible que tengas una infestación de termitas y la situación sea más grave de los que imaginas.

Las termitas son una especie que se alimenta de la celulosa de la madera. Es habitual que se aparición pase desapercibida dado que atacan la madera desde su interior. Sin embargo, una detección tardía de estas plagas puede poner en riesgo la habitabilidad de nuestras viviendas. El deterioro continuo de la madera puede provocar el colapso y derrumbe de las estructuras que soportan nuestras viviendas.

En este artículo te contamos cuáles son las maneras de detectar la presencia de termitas en tu casa y cómo las empresas de control de plagas, como Pest System International aportan soluciones profesionales para erradicar el problema de forma definitiva.

¿Sabrías identificar si tienes termitas?

Todos hemos oído, alguna vez, hablar de las termitas, pero, ¿en realidad conocemos a estos insectos xilófagos?, ¿entendemos bien los riesgos que representan para las personas? Este desconocimiento puede provocar tanto la falta de acción, como la utilización de remedios ineficientes. Dos situaciones que pueden poner en riesgo la habitabilidad de nuestros hogares o negocios.

En Pest System International queremos serte de ayuda para que puedas detectar rápidamente si necesitas actuar para resolver tus problemas de termitas. Aquí te dejamos nuestros 5 consejos para detectar la presencia de estos insectos:

1. Las llamadas «termitas aladas».

El indicio más llamativo resulta ser la aparición en masa de termitas voladoras, o de sus alas caídas. Su presencia, aunque también en otoño, suele darse en los meses de primavera y su aspecto es similar a la de hormigas con alas, lo que puede llevar a confusión. Las termitas en esta fase alada salen de su termitero en busca de nuevos lugares donde crear nuevas colonias, con que podrían establecerse en nuestros hogares, o lugares de trabajo.

2. Madera hueca.

En ocasiones podemos encontrarnos con zonas de madera que pueden parecer huecas, o poco consistentes. Esto puede ser debido a la actividad de termitas, ya que estas se alimentan de la madera, hasta dejar una pequeña lámina de madera, hacia la parte exterior. Esto hace que, habitualmente, no las detectemos a simple vista. Por lo tanto, si golpeamos o pinchamos la madera y se deshace podemos estar conviviendo con un problema de termitas.

3. Descubriendo caminos en la madera.

Uno de los signos visibles que dejan las termitas, cuando están trabajando, son las llamadas «galerías» o «canales de progresión». Debido a la sensibilidad lumínica, no podemos ver trabajar a las termitas al descubierto, pero si lográramos acceder a vigas ocultas o zonas de madera donde estén protegidas de la luz, podríamos ver estas galerías creadas por las termitas. En algunas ocasiones, cuando necesitan salir al exterior, para seguir avanzando, a base de saliva y excrementos crean túneles que les protegen de la luz. Esto resulta un gran indicador de tener o haber tenido ataque de estos insectos xilófagos.

4. ¿Ventanas o puertas que no abren fácilmente?

Puertas o ventanas de madera pueden dejar de abrir o cerrar suavemente por una deformación en la madera. Esta alteración puede venir de un ataque activo de termitas del cuál no nos habíamos percatado. Este tipo de problema tiende a venir dado por la humedad, o bien del entorno o generada por la presencia de termitas. Por lo tanto, si percibes que las puertas y ventanas puedan estar dañadas, podrías tener un serio problema de termitas.

5. Nos  encontramos con «hormigas blancas»

Repetidas veces se confunden las termitas con hormigas de color blanco. Esto ocurre debido a la similitud en la forma y complexión de ambos tipos de insectos. Además, ambas especies trabajan siempre en grupo. Algunas de las diferencias destacables pueden ser el color claro de las termitas, sus antenas rectas, o un abdomen con poca cintura.

Si necesitas orientación, o tienes sospecha de poder estar ante un ataque de termitas, desde Pest System International podemos ayudarte a resolver tu problema. Te garantizamos un servicio rápido, discreto y de calidad, para que puedas olvidarte, definitivamente, de las termitas en tu hogar o trabajo.

+35
AÑOS
EN EL SECTOR
+18.000
CLIENTES
ATENDIDOS

SOLICITE UN PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

conTÁCTENOS

Póngase en contacto con nuestro equipo de especialistas y solicite una valoración de su caso y un presupuesto totalmente gratuito y sin ningún compromiso.

ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN

Dónde encontrarnos

Póngase en contacto con nuestro equipo de especialistas y solicite una valoración de su caso y un presupuesto totalmente gratuito y sin ningún compromiso.

¡Síguenos en redes sociales!