Las palomas urbanas se han convertido en un problema creciente en las ciudades.
En ellas han encontrado un hábitat ideal donde poderse establecer y reproducir, con numerosas zonas de cobijo y alimentos abundantes.
Su sobrepoblación amenaza a la salud de las personas y animales domésticos, por las múltiples enfermedades que pueden llegar a transmitir.
Dado que se trata de una especie animal protegida, su combate resulta muy complicado, siendo necesaria la aplicación de dispositivos disuasorios no agresivos.
En este artículo te contamos cuáles son las consecuencias de convivir con palomas y cómo las empresas de control de plagas, como Pest System International, S.A., aportan soluciones profesionales para erradicar el problema de forma definitiva.
¿Qué problemas generan en las ciudades?
Transmisión de infecciones y enfermedades.
Al convivir con ellas, tanto las personas como los animales domésticos nos exponemos a un gran número de enfermedades infecciosas.
Las más habituales suelen ser enfermedades respiratorias (Psitacosis u Ornitosis, Alveolitis alérgica o Gripe aviaria), enfermedades digestivas (Salmonelosis y Escherichia coli), o incluso enfermedades pulmonares (Criptococosis).
En la mayoría de los casos, estas infecciones y enfermedades se transmiten debido a la gran cantidad de hongos, virus o bacterias presentes en los excrementos de las palomas.
Ruidos molestos y privación del descanso.
¿Cuántas veces has pensado en lo desagradable del ruido que hacen las palomas, al estar cerca de nuestras casas, puestos de trabajo o lugares de ocio con nuestros allegados? Este es un problema muy común que nos plantean las palomas en las ciudades, sobre todo cuando las encontramos en grupo.
Focos de otras plagas.
Debido a que algunos insectos parásitos se encuentran adheridos a los plumajes de las palomas, los nidos pueden llegar a convertirse en focos de otras plagas, tales como Ácaros, Pulgas o Garrapatas. Por esa razón, es importante asegurarse de evitar la formación de nidos en lugares cercanos a las viviendas (como cornisas, ventanas o patios interiores), para evitar que puedan acceder al interior de las mismas.
Deterioro de edificios y estructuras.
Debido al ácido úrico que contienen sus excrementos, pueden dañar de forma permanente la superficie de edificios y estructuras. Asimismo, pueden ocasionar serios desperfectos en aparatos de aire acondicionado o calefacciones, como atascamientos en sistemas de recolección de aguas pluviales, procedentes de patios interiores o tejados, por acumulación de plumas, excrementos y fragmentos con los que construyen sus nidos.
¿CÓMO PODEMOS COMBATIR A LAS PALOMAS?
Métodos al alcance de todos.
Sabemos que, en ocasiones, es mejor poner medidas de precaución, antes de tener un problema venido a más, sin mucho esfuerzo y al alcance de todos. De esta manera, podemos evitar tener que asumir costes en reparaciones y en ahuyentar a las palomas.
Uno de los reclamos más típicos para las palomas, son aquellos lugares que les sirvan para abastecerse de alimento. Habitualmente, podemos evitar crear focos de palomas con estos sencillos consejos:
Evitar proporcionar alimento. Ya sea en una comunidad de vecinos, en el patio de un colegio, o en zonas de recreo para niños.
En la medida de lo posible, procurar que las basuras estén bien selladas y dentro de los lugares habilitados para las mismas. Normalmente, en las basuras encuentran fuente de alimento, lo que se puede convertir en un foco posible para que las palomas establezcan sus nidos.
Métodos profesionales.
Las palomas, como el resto de las aves, son especies protegidas. Esta situación imposibilita la utilización de productos químicos, como se hace en el caso de otras plagas urbanas.
En Pest System International usamos metodologías disuasorias, con el objetivo de evitar que las palomas encuentren en los edificios un lugar seguro y de fácil acceso donde crear sus nidos. Entre los más solicitados se encuentran las Redes antipalomas y los Sistema de púas.
Los primeros nos ayudan a evitar que las palomas puedan posarse sobre una estructura (ej., una cornisa) y los segundos que puedan acceder al interior de una edificio (ej., un claustro).
En Pest System International entendemos bien los trastornos que pueden ocasionar las palomas cuando convivimos con ellas.
Por este motivo, ponemos a tu disposición nuestros métodos profesionales para que puedas olvidarte, de forma definitiva, de tus problemas de palomas.