La procesionaria del pino (o Thaumetopoea pityocampa) constituye la plaga principal de los bosques de pinos del sur de Europa. Se la considera el insecto defoliador más importante de los pinares de España, aunque también puede atacar a otros árboles como abetos y cedros.
El proceso de defoliación de las acículas ocasiona un debilitamiento del árbol, lo que puede provocar tanto una ralentización en su crecimiento como el exponerlo a otras posibles plagas. Dependiendo del nivel de infestación, las orugas de la procesionaria del pino pueden poner en riesgo a todo el entorno natural debido al proceso migratorio de estas larvas en busca de alimento.
Además del daño físico y estético que ocasionan a los árboles, esta plaga también puede representar un riesgo potencial para las personas y los animales domésticos. Las orugas, al estar cubiertas de pelos urticantes que se desprenden y flotan en el aire, pueden provocar erupciones cutáneas, ronchas, irritaciones en oídos, nariz y garganta, así como intensas reacciones alérgicas.
La correcta fumigación de los árboles y jardines contra la procesionaria es esencial para su aspecto y salud. A través de un tratamiento profesional contra este tipo de plagas podrá garantizar la correcta conservación de las zonas verdes y su arbolado, así como la seguridad de las personas y animales domésticos.
A diferencia de la mayoría de las plagas que afectan a los árboles, la procesionaria del pino no se combate durante los meses de primavera y verano. Por el contrario, la época más adecuada para su tratamiento es durante el otoño, principalmente durante los meses de octubre y noviembre. Durante dicho periodo, la procesionaria se encuentra más vulnerable a los tratamientos fitosanitarios ya que aún no habrá tenido tiempo para formar el bolsón (el nido) donde protegerse para pasar el invierno. De esta manera, este tipo de fumigación preventiva ayuda a evitar la aparición de las orugas durante los meses posteriores de invierno y primavera.
Sin embargo, de no haberse procedido a la fumigación preventiva durante el otoño, será necesario realizar una fumigación específica contra la oruga de la procesionaria, coincidiendo con la bajada de la misma durante los primeros meses del año.
Pest System International, S.A. es una empresa especializada, con más de 35 años de experiencia en el mantenimiento y control de plagas forestales en jardines, arbolados y zonas verdes en Madrid, mediante tratamientos fitosanitarios de última generación. Para ello disponemos de todos los medios técnicos y los mejores profesionales que su jardín necesita para acabar con los riesgos que suponen las plagas de insectos, tales como la procesionaria del pino, pulgón, avispas, hormigas, etc..
En Pest System International, S.A. trabajamos cada día para seguir mejorando para nuestros clientes, siendo cuidadosos con el medio ambiente.
En Pest System International, S.A. contamos con una flota de camiones dotados con unidades fumigadoras de largo alcance, capaces de alcanzar alturas de hasta 35 metros, garantizando la correcta fumigación de las copas de los árboles más altos.
1. Evaluación del problema.
Antes de poder proceder al combate de una plaga es necesario realizar una inspección minuciosa. Observando tanto las instalaciones donde haya aparecido la plaga como las zonas colindantes (donde haya podido extenderse), para poder identificar la procedencia de la plaga.
En Pest System International puede solicitar un presupuesto sin costes ni compromisos.
2. Diseño de un plan de acción a su medida.
Concluida la identificación de la plaga, durante la visita de nuestros comerciales técnicos, procedemos al diseño de un tratamiento específico para cada cliente. Donde se evalúan cuidadosamente las características del lugar y su nivel de infestación así como las condiciones ambientales, con el fin de ofrecer la mejor solución a nuestros clientes. Garantizando, siempre, un servicio rápido y de calidad.
3. Tratamiento contra la plaga.
Aceptado el presupuesto del tratamiento, en Pest System International entramos en contacto con nuestros clientes para buscar el mejor momento para realizar el tratamiento. Nuestros técnicos homologados se desplazarán hasta el lugar en cuestión, equipados con todos los medios materiales para la completa realización del servicio.
4. Supervisión del tratamiento.
Todos nuestros tratamientos antiplagas cuentan con un periodo de garantía. Durante dicho periodo, nuestros técnicos acompañan la evolución de todos los tratamientos, garantizando la eficacia de los mismos y asegurando la tranquilidad de nuestros clientes.
5. Asesoría y medidas preventivas.
En Pest System International ayudamos a nuestros clientes a prevenirse de futuras infestas. Para ello, al finalizar el tratamiento antiplagas, nuestros técnicos le proporcionarán asesoramiento a través de medidas preventivas adaptadas a las características de su vivienda, negocio o establecimiento.
Póngase en contacto con nuestro equipo de especialistas y solicite una valoración de su caso y un presupuesto totalmente gratuito y sin ningún compromiso.
Lunes a Viernes de 09.00 a 20.00h
Pest System International es su empresa de control de plagas, expertos en la desratización, desinsectación, desinfección y fumigaciones en Madrid.