Las altas temperaturas de forma continuada, pueden provocar modificaciones en los ciclos de vida de ciertos insectos, así como que su presencia se extienda más de lo previsto. El cambio climático no se detiene y las consecutivas olas de calor, que todos hemos padecido este año, unido a las tormentas que han aparecido en el otoño, generan un entorno ideal para que plagas como cucarachas o mosquitos entre otras, sigan reproduciéndose, durante más tiempo del habitual.
Desde la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA), alertan del peligro real, para la salud de las personas que pueden provocar especialmente los mosquitos, al ser transmisores del virus del Nilo, y de su reproducción exponencial al darse estas condiciones meteorológicas. Por este motivo, se debe prestar especial atención a zonas donde se puedan generar aguas estancadas, ya sea para su control y prevención, como para su limpieza.
Las principales plagas a controlar y combatir:
Cucarachas: Tanto la “Blattella germánica”, la “Blatta Orientalis”, como la “Periplaneta americana”, son las especies de cucarachas que, más comúnmente, podemos encontrarnos. Este tipo de insectos son altos transmisores de infecciones y enfermedades, para las personas y nuestras mascotas. Dadas las condiciones climáticas que nos encontramos, su capacidad de reproducción es frenética, y por lo tanto se debe combatir desde los primeros indicios de actividad de la plaga.
Mosquito tigre: Transmisor de enfermedades como el Zika o el Dengue, entre otras, hablamos de una especie de mosquito invasora y muy peligrosa, debido a su expansión y crecimiento masivo. Podría llegar a considerarse imposible de erradicar, ya que ha conseguido expandirse muy rápidamente en todo el territorio nacional.
Si necesitas orientación, desde Pest System International podemos ayudarte a resolver tu problema de plagas. Te garantizamos un servicio rápido, discreto y de calidad. Tu tranquilidad es nuestro compromiso.